Uncategorized


Esta mañana repasando mis blogs habituales, me encontre en ionlitio un post sobre una micro ciudad que estuvo ubicada en hong kong, originalmente fue una ciudad contruida para vigilar los mares de los piratas, pero con el tiempo fue evolucionando como se puede ver en el siguiente post:

http://www.ionlitio.com/2007/09/14/kowloon-la-ciudad-sin-ley/ 

Anuncio publicitario

Hoy en dia, en el mundo de la informática e internet se usan acronimos para todo, como es lógico, mejor www que Worl Wide Web no? o JSP que Java Server Pages… pues bien, antes de acostarme he visto en microsiervos una lista con los 72 acrónimos técnicos mas usados, asique voy a enlazar a la pagina, para que los demas los disfruteis.

72 Acrónimos Técnicos

Hola a todos, despues de unos cuantos dias de parón del blog, para investigar acerca de pluggins para galerias de imagenes, he llegado a la conclusión siguiente:

1º que por mucho que te vendan las aplicaciones de blogs, foros, o nukes, como muy facilmente escalables, segun me propia experiencia es mas bien al contrario (quiza sea cosa del servidor, apache 1.3 en windows), pero lo cierto es que he probado mas de una decena de pluggins para galerias de imagenes y no ha habido manera de integrarlas de una forma adecuada.

2º la configuracion de los pluggins suele ser sencilla, pero cuando da un error, te suelen tirar la aplicación completa.

3º la mayoria de los pluggins, no traen un control de errores adecuado, como mucho da el error tipico de php, excepto uno proporcionado por flickr, que te dice cual es el problema (aunque tampoco hubo forma.

4º la integracion de las galerias con los diferentes themes de wordpress no es muy buena, no se muestran bien las cosas y demas, o incluso necesitas un theme especifico.

Como conclusión, decidi no utilizar ningun plugin, descubri a traves del blog de kirai que para su galeria de fotos usaba flickr, esta tarde me registre y comence a subir fotografias de mi coleccion.
Volvi a buscar pluggins, encontre alguno pero tampoco funciona adecuadamente, no muestra las fotos por grupos y demas, por lo que opte por la solucion cutre salchichera pero que funciona.

la solución, para el que algo sepa de html fueron los iframes, estos son una especie de marcos que se pueden integrar en en una pagina web, su función principal es cargar una web en ellos, o al menos esa es la función que le he dado yo siempre.

Para finalizar la tarea, me basto crear una estructura de páginas con cada uno de los grupos de fotos alojadas en flickr, de forma que funcionan de forma similar a que si fueran post del blog, cada vez que se carga esa pagina, dentro de ella se carga la correspondiente de flickr.

Espero que de este modo, pueda tenerlo así durante un tiempo.

bueno tras un par de semanas de no escribir nada por aqui, voy a dar cerrojazo durante un tiempo.

las fechas que se avecinan no me dejaran mucho tiempo para escribir cosas… y ademas, tras varios meses usando la aplicacion de blogs wordpress, no estoy plenamente satisfecho con la misma, ya que no me permite meter fotos facilmente, se de colegas que han hecho apaños pero yo no quiero estar haciendo apaños, yo quiero que lo traiga de serie, tan raro es?

Así que durante las próximas semanas voy a testear distintas aplicaciones, sobre php y sobre asp.net, ya que dispongo de los servidores necesarios para cada uno de ellos.

Una vez tenga algo definitivo volveré a escribir, intentando que sea más a menudo xDD