bueno antes de continuar con la serie de port knocking, os voy a comentar acerca de un tema que suele ser complejo cuando menos, la conversion de archivos de un formato a otro.

Normalmente tener un archivo con unos datos y pasarlos a otro formato suele requerir de alguna aplicación para realizarlo, por ejmplo para pasar de word a pdf, hay que instalar pluggins en el word o bien imprimir en la impresora denominada acrobat distiller, o para convertir de wav a mp3 hacen falta programas que no suelen ser libres y requieren codecs.

Pero hace algun tiempo leí por ahi que existian unas direcciones de correo a las que enviabas un adjunto y te lo convertian a otros formatos, lo probe pero no obtuve un resultado adecuado ya que estaban aun en fase beta.

Hoy he recibido un correo de la propia web donde lo ofertaban y debe ser que ya lo estan poniendo en marcha, os dejo el mail para que si alguno quiere probar que lo haga, yo aun no me he puesto, pero lo hare en breve…

Koolwire will convert your files for free and within seconds.
Send an e-mail attaching your files and Koolwire will convert them and send them back:

From word, ppt, excel to PDF: pdf@koolwire.com
From PDF to Word: doc@koolwire.com
From WAV to MP3: mp3@koolwire.com
From MP3 to WAV: wav@koolwire.com

If your files are bigger than 10 MB, never mind and try our web conversion procedure from koolwire.com

Check us out!

The Koolwire team

Bueno esta en ingles pero paso de traducirlo, os las apañais que es bastante intuitivo.

Anuncio publicitario

Hace unos cuantos años, alla por el 2001 existia una aplicación llamada AzraSMS que no era mas que un programita que se dedicaba a mandar mensajes a moviles.

Por aquel entonces los sms eran un servicio más que ofrecian las operadoras pero que la gente no utilizaba demasiado, por lo que las operadoras lo ofrecian de manera gratuita en sus paginas web y asi de paso hacian promocion del servicio y te ponian publicidad de la propia operadora o de otros anunciantes.

El caso es que el programita este, te evitaba tener que acceder a la web de la operadora, podias seleccionar entre las distintas operadoras, y apenas ocupaba espacio, y lo mejor de todo, funcionaba muy bien.

Cuando las operadoras empezaron a olerse que el servicio triunfaba, requirieron de pass y usuario para poder enviar los mensajes, por lo que el programa se fue renovando, hasta llamarse WinSMS y soportaba los usuarios para cada una de las web que daban el servicio.

A fin de cuentas, este programa simplemente le enviaba a la web los datos de la conexion y era la propia web la que enviaba el mensaje.

Pero mas tarde las operadoras caparon el servicio, retiraron las webs o las hicieron de pago, con usuarios cifrados por https y se jodio el invento, WinSMS cayo en desuso y muchos no habreis conocido un programa tan bueno como ese.

Sin embargo, hoy, me he enterado de que a traves de una web se puede volver a mandar mensajes gratis, la verdad es que esta muy bien, yo ya he mandado un par esta mañana.

Os aconsejo que lo probeis y ya me contareis.

http://www.smsanonimo.com/

P.D: lo mejor de todo, es que es totalmente anonimo, por lo que podras tambien gastar una broma a algun amiguete tuyo….

Como todos sabreis, google es un motor de busqueda que nos ayuda a encontrar mucha informacion en la red.

Segun estudios, la ordenación de los links tiene una relevancia altisima, ya que un alto porcentaje (no doy numero porque paso de buscar la info), por no decir un altisimo porcentaje, se queda con los tres primeros resultados, si estos no le satisfacen prueba con otra busqueda, en vez de indagar mas alla.

De los que si indagan, aproximadamente un 80% no pasa de la primera pagina y un 90% no pasan de la segunda, de ahi que las empresas luchen por estar posicionadas las primeras en el ranking.

El sistema de google, sigue varios patrones para posicionar las webs, siendo uno de ellos la cantidad de enlaces a dicha pagina, que hay en el resto de webs que estan indizadas, y algunos otros, como puede ser una valoracion que den los usuarios (esto es reciente y solo esta disponible en version de pruebas).

Bien pues esta mañana me preguntaba como estaria posicionado en google, segun el criterio de busqueda y descubri los siguientes resultados:

Para la busqueda -blog chemi aparezco el sexto. Sin embargo no tiene nada que ver, ya que se ha indizado porque en mis post aparece mi firma como chemi y en ellos hable de otros blogs. (de 320000 entradas).

Para la busqueda unos y ceros aparezco el cuarto.  Pero igualmente indiza por el contenido de un post, y no por el nombre del blog. (de 1,15 millones de ocurrencias)

Sin embargo si ya añadimos algo mas de informacion a la busqueda, -unos y ceros chemi, aparezco posicionado…. el primero. Aqui si ya se ha acertado al menos con el nombre del blog, y el autor de un post reciente. (de tan solo 12000 ocurrencias)

Pero que ocurre si las busquedas no son tan concretas, como por ejemplo usando parte del nombre del blog, o una frase del titulo (un trozo de ella), veamos que ocurre:

Para la busqueda -unos ceros aparece el sexto, gracias a la palabra unos, que aparece en un post reciente… por lo mismo que antes. (2,5 millones de ocurrencias)

para la busqueda -habia un dos ni siquiera aparece en la segunda pagina :(, pero hay 3 millones de ocurrencias…

Que pasara para la busqueda chemi, chemi es una busqueda relativamente comun, ya que la palabra quimica y sus derivados en ingles empiezan por chemi (chemistry, chemical, etc…), ademas hay un grupo de musica llamado My chemical romance, que esta tieniendo bastante familla ultimamente… aparece el septimo, de los seis registros que hay por encima, 5 son de empresas quimicas, mientras que el que falta es un  blog de un tal chemi, de ronda. (de 579000 resultados).

A la luz de estos datos, puedo decir que no estoy mal posicionado, pero para llevar un año con el blog, podria estarlo mejor, tendre que informarme de como trabaja google en ese sentido y mejorar mi posicionamiento.

Un compañero de clase, me ha pasado desde su blog un meme curioso, acerca de como comence a usar internet… hace ya bastantes años… pero para saber mas, toca leerse el meme.

¿En qué año comenzaste a utilizar Internet?

Fue hace unos 9 años, estaba en 1º de bachillerato, o 4 de la eso, no lo recuerdo con total claridad, y salio la promocion de telefonica a traves de lo que se conocia como teleline (que lo anunciaba un primate llamado aurelio), lo pintaban todo super facil de instalar pero la realidad es que era bastante complicado, cuando el instalador no te configuraba bien los dns, te fallaba el loggin, y tras innumerables llamadas a un 902, conseguias dar con un operador, te decia todo lo contrario de lo que te habia dicho el anterior, incluso osaba decirte: -Pero quien te ha dicho que lo configurases asi?.

En fin, que cuando porfin consegui tener configurado el acceso, mi modem de 33,6 kb no daba para mucho asi que era bastante desesperante, hasta que consegui un us robotics que era la creme de la creme, de 56 kb… ufff que tiempos!

Antes de eso habia visto infovia y alguna otra linea con rdsi en la empresa de mi padre, pero lo de infovia no me termino a mi de convencer, asi que espere a un acceso más «universal».

¿Qué tipo de conexión tenías y cuánto te costaba?

Pues como ya he dicho, 33,6 kb eran la cifra que tenia, no era gran cosa pero es lo que habia, mas tarde vinieron los 56 kb, el precio por hora no lo recuerdo exactamente, pero valia lo mismo que una llamada local, no era excesivamente caro, al cabo de un par de años, sacaron las tarifas planas, y como me lo tenia que pagar yo pero no tenia cuenta en el banco, pues me decante por una modalidad de unas tarjetas prepago, que venian con un codigo, las compraba al lado de donde iba a hacer el modulo, en bravo murillo o por ahi, no recuerdo exactamente, y valian 39 euros (vaya robo, pero por aquel entonces ya me conectaba a diario mucho tiempo)

¿Cuántas horas navegabas y qué hacías? (chatear, buscar noticias, etc)

Pues como la mayoria, al principio no navegaba mucho, un poco despues de venir de clase, y otro rato por la noche, y si necesitaban el telefono tenia que desconectarme, ya que era como una llamada de telefono y se quedaba ocupada y no podia nadie llamar ni recibir llamadas. Solia jugar al starcraft por battlenet, buscas información sobre cracks, hacking, underground y chats, y solia usar mucho los servidores de news.

Con el tiempo empece a pasar mucho tiempo en los chats, al principio usaba el irc, y luego el chat de olé, pagina que compro terra al tiempo, en ese chat conoci a un par de chicas muy majas, pero la cosa no fue a mas…

en menor medida lo usaba para trabajar, pero si compartia practicas y trabajos para clase y usaba el email con mis compañeros.

¿Qué buscador utilizabas y cuándo conociste Google?

solia usar o yahoo o altavista, eran de lo mejor por aquel entonces, luego empece a oir hablar de google, que si era muy potente que si mucha rapidez y muchos datos, no recuerdo el año exacto, pero seria por el 2000 o 2001 cuando empece a usarlo, hoy por hoy me seria casi imposible trabajar sin google (mail, docs, calendar, maps, y el buscador of course)

¿Recuerdas las páginas que visitabas?

la que mas hecho de menos era barcelonetapower.com (creo que era .com) una pagina de temas un poco underground, en la cual podias aprender a fabricar explosivos caseros, pastillas de farmacos para vender en las discos hasta ver tonterias, con el tiempo empece a usar otras como islatortuga, hastalavista, crackmanworld y alguna mas de cracks para juegos, cuando por fin consegui adsl, las paginas con e-links copaban mis favoritos, ahora la mayoria de estas paginas estan cerradas o bien por motivos legales o bien porque abandonaron los proyectos que tenian…

Ahora paso este meme a ale, txetxu, isa, y hugo.

Que bonitos recuerdos me ha traido este meme, cuanto tiempo ha pasado y que rapido, madre mia… parece mentira que hace nada me hacia llamar chemi16 en un chat, y ligoteaba con cualquiera que tuviera un nick femenino y ahora lo unico que hago es buscar frikadas e investigar para los proyectos que tengo entremanos….